Geografia De La Sociedad Humana 8 Vols

Geografia De La Sociedad Humana 8 Vols


Ficha Técnica
Autor(es): Lluch Martín
Editorial: Planeta
ISBN: 84-320-3270-0
Año Publicación: 1981


$25000.00

Disponibilidad: En Stock

Fabricante:Planeta

Geografia De La Sociedad Humana 8 Vols

Volumen 1.  Una perspectiva planetaria

Estructuración político ideológico y su organización territorial

Introducción general

Sección 1. Las sociedades contemporáneas entre dos crisis

                Capitulo 1. Los avatares de las sociedades capitalistas

                Capitulo 2. La construcción del socialismo y sus vicisitudes

Sección 2. El problema del crecimiento económico

                Capitulo 1. División del trabajo, excedente económico y reproducción

                Capitulo 2. Regulación y crecimiento en una economía capitalista

                Capitulo 3. La acumulación de capital

                Capitulo 4. Condiciones de producción

                Capitulo 5. Espacio económico y crecimiento

                Capitulo 6. El crecimiento planificador: las economías socialistas

Sección 3. Las poblaciones actuales frente a la vida, el trabajo y la salud

                Capitulo 1. Las poblaciones contemporáneas en una perspectiva histórica

                Capitulo 2. Trabajo, movilidad espacial y el porvenir de la población

                Capitulo 3. Niveles colectivos de salud y sistemas sanitarios

Sección 4. Estructuras sociales y cambio social

                Capitulo 1. Sociedades primitivas y arcaicas

                Capitulo 2. Las sociedades modernas

Volumen 2. Una perspectiva planetaria

Estructuración político ideológico y su organización territorial

Sección 5. Lenguaje, creencias, ideologías, reproducción y difusión

                Capitulo 1. El lenguaje un punto de partida

                Capitulo 2. La religión como fenómeno social

                Capitulo 3. El sistema educativo, respuesta institucional al afán de aprender

                Capitulo 4. El deporte como socialización del tiempo libre

                Capitulo 5. Estructura y función de los medios de comunicación social

Sección 6. La organización del poder

                Capitulo 1. Los regímenes políticos de capitalismo avanzado

                Capitulo 2. Los regímenes políticos del tercer mundo

                Capitulo 3. Los regímenes políticos de transición al socialismo

                Capitulo 4. El poder militar

Sección 7. El territorio, producto de la sociedad

                Capitulo 1. El biotopo de la espcie humana

                Capitulo 2. El patrimonio natural del hombre y el devenir histórico de los ecosistemas

                Capitulo 3. Organización espacial del mundo rural

                Capitulo 4. Las ciudades en el mundo social modelos y realidades

                Capitulo 5. El territorio mundial ebtre la integración y el fraccionamiento

Volumen 3. Los grandes conjuntos geográficos

El centro y la periferia desarrollada del sistema capitalista

Sección 1. La formación social central de EUA

                Capitulo 1. El modelo de crecimiento económico norteamericano

                Capitulo 2. Inercias y cambios sociales en la sociedad

                Capitulo 3. De la diversidad física a las unidades

                Capitulo 4. La organización espacial de la sociedad norteamericana

                Capitulo 5. La hegemonía mundial de EUA

Sección 2. Los países nuevos de la periferia desarrollada

                Capitulo 1. De colonia a nación

                Capitulo 2. Canadá mitos y realidades

                Capitulo 3. Australia y nueva Zelanda. Aislamiento y dependencia

                Capitulo 4. Republica de Sudáfrica un desarrollo separado

                Capitulo 5. Geopolítica de los países nuevos de la periferia desarrollada

Sección 3. Japón eslabón asiático de la periferia desarrollada

                Capitulo 1. El desarrollo histórico de la sociedad japonesa contemporánea

                Capitulo 2. El crecimiento político y sus consecuencas sociales y territoriales

                Capitulo 3. El modelo capitalista japonés y su integración en el sistema económico mundial

Volumen 4. Los grandes conjuntos geográficos

El centro y la periferia desarrollada del sistema capitalista

Sección 4. La Europa comunitaria entre centro y periferia

                Capitulo 1. La integración europea

                Capitulo 2. Hacia la estructuración espacial y económica de la comunidad

                Capitulo 3. El Benelux, nudo de Europa

                Capitulo 4. Alemania Federal primera potencia económica de la Europa comunitaria

                Capitulo 5. Francia: grandeza y servidumbre del estado nación

                Capitulo 6. El Reino unido entre el legado imperial y la realidad europea

                Capitulo 7. Italia: una potencia emergente en el mediterráneo

                Capitulo 8. Los estados de la orla comunitaria externa

Sección 5. La Europa alpina barrera divisora o lugar de encuentro

                Capitulo 1. Tres estados naturales tres sociedades estables

Sección 6. La Europa nórdica prospectiva en los confines del ecúmene

                Capitulo 1. El modelo nórdico de desarrollo social

                Capitulo 2. Supeditación al medio y aprovechamiento de recursos autóctonos

Sección 7. La Europa ibérica en el umbral del desarrollo

                Capitulo 1. Desarrollo económico y cambio politoc en las sociedad ibéricas contemporáneas

                Capitulo 2. Unas sociedades europeas de difícil modernización

                Capitulo 3. La compleja organización del territorio ibérico

Sección 8. El levante Mediterráneo encrucijada de tres mundos

                Capitulo 1. Un bastión de occidente en el confín del tercer mundo y los países socialistas

Volumen 5. Los grandes conjuntos geográficos

La periferia subdesarrollada del sistema capitalista

Sección 1. América latina entre la dependencia y el desarrollo

                Capitulo 1. La evolución histórica

                Capitulo 2. Economía y sociedad

                Capitulo 3. El continente latinoamericano

Sección 2. Mesoamérica pórtico de América latina

                Capitulo 1. Modelos de crecimiento y estrategias de desarrollo

                Capitulo 2. Pautas geográficas y patrones agrarios

                Capitulo 3. Medio físico espacio económico diferenciación regional

Sección 3. La comunidad andina, un proyecto de integración regional

                Capitulo 1. Del populismo al desarrollismo

                Capitulo 2. La desvalorización de la cordillera y la reestructuración del territorio

Sección 4. Brasil un crecimiento hacia afuera

                Capitulo 1. El despliegue de la economía y la organización del estado

                Capitulo 2. El largo proceso cíclico de ocupación del territorio

Sección 5. El cono sur un área de desarrollo medio

                Capitulo 1. El proceso histórico oligarcas populistas y militares

                Capitulo 2. Economía y sociedad un desarrollo intermedio

                Capitulo 3. La organización del espacio geográfico

Volumen 6. Los grandes conjuntos geográficos

La periferia subdesarrollada del sistema capitalista

Sección 6. Unidad y diversidad del tercer mundo afroasiático

                Capitulo 1. El espacio afroasiático de colonia a tercer mundo

                Capitulo 2. Un mosaico físico y humano en un mundo tropical

                Capitulo 3. Las grandes unidades regionales

Sección 7. Los países árabes e irán la vía petrolera al capitalismo periférico

                Capitulo 1. Dislocación social y remodelación del paisaje político

                Capitulo 2. La radical transformación de las formas de vida

Sección 8. El áfrica negra y maigache la ardua gestión de la herencia colonial

                Capitulo 1. Fragmentación política y económica del mundo afromalgache

                Capitulo 2. Los paisajes los hombres y su trabajo en el áfrica intertropical

Sección 9. El Asia meridional en busca de una vida propia

                Capitulo 1. Ajustes territoriales y cambio social

                Capitulo 2. La insuficiencia de unos modelos liberales del desarrollo

Sección 10. El Asia del sureste y los glácis del Asia oriental en el límite de dos periferias

                Capitulo 1. Un espacio social variado y complejo

                Capitulo 2. Unos paisajes profundamente trabajados por el hombre

Sección 11. Oceanía el continente marítimo      

                Capitulo 1. Los confines oceánicos de la dependencia

Volumen 7. Los grandes conjuntos geográficos

El sistema de estados socialistas

Sección 1. La formación estatal nuclear la unión de repúblicas socialistas soviéticas

                Capitulo 1. El modelo soviético

                Capitulo 2. Una población compleja y un sistema social igualitarista

                Capitulo 3. Vastedad espacial y abundancia de recursos

                Capitulo 4. La organización social del territorio soviético

                Capitulo 5. Los territorios de la unión la republica socialista federativa soviética de Rusia

                Capitulo 6. Los terriotrios de la unos las republicas no rusas

                Capitulo 7. La URSS en el mundo

Sección 2. La Europa socialista entre la dependencia la cooperación y la autonomía

                Capitulo 1. El modelo de desarrollo entre la unidad y la diversidad

                Capitulo 2. Sociedades en reestructuración

                Capitulo 3. Un conjunto heterogeno de grandes unidades fisiográficos

                Capitulo 4. La organización social del territorio

                Capitulo 5. Configuración territorial de los ocho estados

Volumen 8. Los grandes conjuntos geográficos

El sistema de estados socialistas

Sección 3. La republica popular de China un modelo socialista de base campesina

                Capitulo 1. El modelo chino de desarrollo

                Capitulo 2. La nueva sociedad china

                Capitulo 3. El territorio un legado espacial milenario

Sección 4. Indochina corea del norte y Mongolia otras vías asiáticas al socialismo           

                Capitulo 1. Tres procesos históricos dispares

                Capitulo 2. La radical transformación de los paisajes

Sección 5. Cuba territorio socialista de América

                Capitulo 1. Un modelo original de desarrollo ene l mundo tropical

Sección única. Los territorios no estatalizados la Antártida el océano mundial y el espacio terrestre

                Capitulo 1. Entre la internacionalismo y la apropiación estatal

8 Volúmenes

Formato 20 x 28 cm

7,527 páginas

Encuadernación en pasta dura plastificada a color

Edición 1981

Contáctanos

Oficina Corporativa