Items in your shopping cart.
El Contrato de Seguro Estudios Jurídicos 2 Vols
Ficha Técnica
Autor(es): Arturo Díaz Bravo
Editorial: Iure Editores
ISBN: 978-607-7792-97-0
Año Publicación:
Verfügbarkeit: Vorrätig
Esta colección consta de dos tomos en los cuales se expone todo un tratado acerca del complejo sistema del seguro, temas de gran actualidad que a todos nos conviene conocer, trátese de los abogados en el ejercicio de su práctica profesional, las empresas aseguradas y también las aseguradoras y para el público en general, ya que son asuntos que competen al ser humano como integrante de la sociedad en que vivimos.
El contrato de seguro. Estudios jurídicos Arturo Díaz Bravo
A casi ochenta años de vigencia, la Ley sobre el Contrato de Seguro mexicana ha mostrado ser una buena Ley, en términos generales. No en vano siguen configurando derecho positivo, en sus respectivos países, dos de sus tres modelos: la suiza Ley Federal sobre el Contrato de Seguro, de 2 de abril de 1908, y la francesa Ley sobre el Contrato de Seguro, de 13 de julio de 1930. El otro modelo fue el proyecto sobre la misma materia, elaborado por Lorenzo Mossa, quien lo dio a conocer en 1931. Sin embargo, obra humana al fin, el texto legal mexicano, redactado por una Comisión Legislativa que presidió Manuel Gual Vidal, desde un principio mostró algunas deficiencias y dos o tres palmarias contradicciones. En cuanto a estas últimas, afortunadamente nunca dieron lugar a controversias de importancia; las deficiencias, en cambio, sí obligaron al legislador a introducir algunas enmiendas, como en el caso de los efectos del impago de la prima. En otros aspectos, originalmente regulados de forma adecuada, nuestra legislación acusa el paso de los años, ante el avasallador empuje de nuevas formas asegurativas, de riesgos desconocidos cuando se redactó, de nuevas tendencias tutelares del consumidor o parte débil en el contrato, del importante papel que han venido a desempeñar los reaseguradores, etcétera. Pues bien, la presente obra, resultado de varios años de investigación, pretende aportar una serie de ideas tendientes a mejorar y actualizar la regulación mexicana del contrato de seguro, propósito, además, que ya han mostrado las autoridades competentes, al prohijar la redacción de cuatro o cinco anteproyectos, ninguno de los cuales, al parecer, ha resultado satisfactorio. El autor supone que tal es la razón por la que, aparentemente, se echó al olvido la idea renovadora. Con el texto del presente libro, el propio autor pretende insistir en la conveniencia rayana en necesidad, de que se modifique y actualice, la Ley sobre el Contrato de Seguro.
Tomo 1 352 págs., ISBN 978-607-7792-98-7
Capítulo 1. Generalidades, antecedentes y evolución histórica.
Capítulo 2. Bases comerciales del seguro.
Capítulo 3. Bases técnicas del seguro.
Capítulo 4. Bases jurídicas y económicas del seguro.
Capítulo 5. Importancia actual del seguro.
Capítulo 6. Régimen administrativo del seguro.
Capítulo 7. Definición del contrato de seguro.
Capítulo 8. Celebración del contrato de seguro.
Capítulo 9. La póliza de seguro. 10. La prima del seguro.
Capítulo 11. El riesgo.
Capítulo 12. El interés asegurable.
Capítulo 13. Obligaciones, deberes y cargas del asegurado.
Capítulo 14. El siniestro.
Capítulo 15. Los seguros de daños.
Tomo 2 360 págs., ISBN 978-607-7792-99-4
Capítulo 16. Los seguros de personas.
Capítulo 17. Los seguros sobre la vida.
Capítulo 18. Procedimientos en contra de las instituciones aseguradoras.
Capítulo 19. El procedimiento arbitral.
Capítulo 20. Efectos de la reclamación a la empresa aseguradora.
Capítulo 21. La prescripción en el seguro.
Capítulo 22. El reaseguro.
Capítulo 23. El fraude en el contrato de seguro.
Capítulo 24. Aspectos internacionales del seguro. Apéndice. Bibliografía.
2 Volúmenes
Formato 17 x 23 cm
712 páginas
Encuadernación en pasta dura plastificada a color
Edición 200x