Items in your shopping cart.
Cursos Jurídicos Temáticos Hispanoamericanos 3 Vols 2da Serie
Ficha Técnica
Autor(es): Jiménez de Asúa, Luis
Editorial: Iure Editores
ISBN: 968-5409-889
Año Publicación:
Verfügbarkeit: Vorrätig
La edición cuidadosa y especializada de los tópicos jurídicos hace de esta colección una herramienta imprescindible en la biblioteca de los juristas y educandos, ya que son materias obligatorias para cubrir las necesidades académicas de los estudiantes de la licenciatura de derecho y valioso material de consulta para profesionales dedicados a la investigación y la práctica jurídica en cualquier país de Hispanoamérica. Esta colección consta de cinco series:
2a Serie: Derecho penal, teoría del delito y derecho romano
Volumen 1 Jiménez de Asúa, Luis Introducción al derecho penal 432 págs., ISBN 968-5409-93-5
Don Luis Jiménez de Asúa, destacado maestro y autor que emigró a América en la década de los años cuarenta (a consecuencia de la guerra civil española), fue un gran conocedor e investigador del derecho penal en Latinoamérica, pues estudió y participó en la elaboración de las diversas legislaciones del continente americano y de varios países del mundo. De este importante autor provienen las reflexiones más autorizadas y profundas en la materia y su obra es reconocida no sólo en todos los países de América, sino que también publicó en inglés, francés, italiano y portugués lo cual le dan un carácter de universalidad a sus escritos. Este texto es el resultado de una cuidadosa selección obtenida de la extensa obra Tratado de derecho penal del eminente jurista español Luis Jiménez de Asúa. En esta edición se han considerado los temas esenciales en los planes de estudio correspondientes a licenciatura y maestría de las facultades de derecho hispanoamericanas y se han desarrollado las materias siguientes: concepto y contenido del derecho penal, las ciencias penales, evolución histórica del derecho penal, teoría de la norma penal, ámbitos de validez e interpretación, entre otras. Es un texto indispensable para la formación de los estudiantes de la ciencia jurídica, el cual les proporcionará un panorama universal del derecho penal vigente. Por su profundidad, también es una obra útil para litigantes, jueces y en general para personal de la administración de justicia.
Volumen 2 Jiménez de Asúa, Luis Teoría del delito 736 págs., ISBN 968-5409-94-3
Se trata de una crestomatía extractada del Tratado de derecho penal, la cual es considerada la más importante obra del gran jurista español don Luis Jiménez de Asúa. La vigencia de los estudios plasmados en sus obras se demuestra con la lectura de las magistrales exposiciones acerca de los elementos del delito que incluyen una explicación amplia de la teoría causalista expuesta por Jiménez de Asúa; así como el detallado estudio de cada uno de los elementos que integran el delito y un análisis de las causas que lo excluyen; de las formas imperfectas de ejecución, de la participación del delincuente y de los concursos de delitos y de normas. Es un texto clásico en el cual se analizan los elementos que constituyen el delito, las causas que lo excluyen, las formas imperfectas de ejecución, la participación del delincuente, así como los concursos de delitos y normas. (Eliminar este párrafo) Esta selección se elaboró considerando los temas obligados en los planes de estudio de licenciatura, maestría y doctorado en derecho en Hispanoamérica y está dirigida a estudiantes de derecho, abogados, funcionarios de la administración de justicia y juristas en general, a quienes les será útil como libro de consulta y estudio. Contiene amplias notas bibliográficas que permitirán obtener un conocimiento más profundo de los temas expuestos.
Volumen 3 Murguía Serano, Alma Lorena Derecho Romano II 192 págs., ISBN 968-5409-95-1
Obra dirigida a estudiantes y maestros que abordan una materia esencial para comprender muchas de las instituciones jurídicas, el derecho romano, el cual sigue siendo guía y puntal del sistema jurídico de casi todos los países iberoamericanos y fundamentalmente de México. El objetivo fundamental de este texto es proporcionar al estudiante las herramientas básicas que le permitan entender nuestras raíces jurídicas, así como familiarizarlo con el lenguaje propio del derecho. Como estudiosos del derecho, debemos reflexionar acerca del origen de algunas instituciones y tratar de establecer la procedencia de ciertas reglas jurídicas. Así, el derecho romano es un instrumento que facilita el estudio del derecho propio y ajeno, pues nos permite familiarizarnos con la historia jurídica universal y la doctrina, además de aguzar la percepción de los fines que debe perseguir el derecho. Proporciona conceptos jurídicos de carácter cuasiuniversal, pues el latín es una lengua precisa y breve; por eso es un lenguaje técnico y científico propio de los juristas, debido a que no sufre los fenómenos de transformación de las lenguas vivas. Da las bases para percibir la evolución de la sociedad y los valores que han sobrevivido a lo largo de los siglos. Asimismo, facilita la comprensión de las líneas de influencia del derecho romano en el campo del derecho privado. Incluye ejercicios en los que el estudiante deberá utilizar su código civil para comparar la evolución, permanencia o desaparición de algunas instituciones, además de autoevaluaciones, anexos y glosario.
2a Serie: Derecho penal, teoría del delito y derecho romano
Volumen 1 Jiménez de Asúa, Luis Introducción al derecho penal 432 págs., ISBN 968-5409-93-5
Capítulo 1. Concepto y contenido del derecho penal.
Capítulo 2. Enciclopedia de las ciencias penales.
Capítulo 3. Evolución histórica de las ideas penales.
Capítulo 4. Principales momentos del desarrollo histórico del derecho penal.
Capítulo 5. Desarrollo del derecho penal mexicano.
Capítulo 6. Teoría de la norma penal.
Capítulo 7. Interpretación de la norma penal.
Capítulo 8. Ámbitos de validez de la ley penal.
Volumen 2 Jiménez de Asúa, Luis Teoría del delito 736 págs., ISBN 968-5409-94-3
Capítulo 1. Concepto y presupuestos del delito. Términos y terminología.
Capítulo 2. Elementos del delito.
Capítulo 3. Elemento conducta: acción, hecho y su ausencia.
Capítulo 4. Tipicidad y su ausencia.
Capítulo 5. Antijuricidad y su ausencia.
Capítulo 6. Imputabilidad.
Capítulo 7. Culpabilidad y su ausencia.
Capítulo 8. Punibilidad y causas que la excluyen.
Capítulo 9. Formas imperfectas de ejecución.
Capítulo 10. Codelincuencia. Autor.
Capítulo 11. Concurso de delitos.
Capítulo 12. Concurso aparente de normas o concurrencia de normas incompatibles entre sí.
Volumen 3 Murguía Serano, Alma Lorena Derecho Romano II 192 págs., ISBN 968-5409-95-1
Capítulo 1. Obligación.
Capítulo 2. Fuentes de las obligaciones en lo particular.
Capítulo 3. Los contratos en particular.
Capítulo 4. Delitos y cuasidelitos.
Capítulo 5. Sucesiones.
3 Volúmenes
Formato 17 x 23 cm
1,360 páginas
Encuadernación en pasta dura plastificada a color
Edición 200x